Su Historia
Su nombre viene del griego Althaia, que significa "yo curo", o bien de la palabra árabe aṭṭaláya.
Se han encontrado vestigios Iberos y Romanos.
Durante los ultimos años de dominio musulmán, Altea perteneció a la Faifa de Denia. Fue conquistada por Jaime I de Aragón en 1244.
El siglo XVIII hubo un desarollo agrícola, pesquero, comercial y demográfico, que llevo a 5.000 habitantes en fin de siglo.
Un pueblo tipico
La parte antigua de Altea tiene vistas preciosas hacia el mar y la montaña. Los alteanos llaman esta zona el Fornet y es una de las más bonitas partes del pueblo con las casitas blancas y las calles estrechas.
Torre de la Galera. Declarada Bien de Interés Cultural.
Torre de Bellaguarda. Antigua torre de vigía
Iglesia parroquial de Nª Sra. del Consuelo. Es la iglesia principal de Altea, conocida por sus dos cúpulas, es el emblema de la cuidad y es llamada "la cúpula del Mediterráneo".
Ermitas. Altea tiene un gran número de ermitas rurales, las cuales se pueden visitar en la "Ruta de les Ermites" una vez por año.
Iglesia Ortodoxa de Altea
Ha sido el primer templo ortodoxo construido en España. Fué bendecida el 11 nov. 2007. Está dedicada al arcangel San Miguel, y es una replica de una iglesia ortodoxa del siglo XVII.
Los materiales par su construcción fueron traidos desde los Urales. En su interior hay preciosos frescos realizados por artistas venidos de Moscu.
L’Eglise monastère des Carmelites “Descalzas”
En la Olla de Altea se encuentra desde 50 años un pequeño monasterio de las Carmelitas Descalzas.
Fundado el 11 octobre de 1956, este pequeño monasterio propone servicio de hospedaje religioso para la meditación, el descanso y el rezo.
Abierto todo el año
El Castillo de la Olla
Fuegos artificiales unicos
En Agosto, en la playa de la Olla de Altea, en la fiesta de San Roque (segundo sabado de agosto) hay un castillo de fuegos artificiales declarado de bien turístico. Es uno de los pocos fuegos artificiales que son integramente disparado desde el mar. Este evento atrae más de 45 000 personas cada año.
Estos fuegos artificiales son de los más bonitos de España, con su ritmo musical y sus luces de colores que se reflejan en el agua.