Concatedral San Nicolás de Alicante
Fue construida sobre los restos de una mezquita en 1616 en un estilo renacentista herreriano. El claustro es más antiguo del siglo XV.
Esta Iglesia tiene título de Catedral en conjunto con la catedral del Salvador de Orihuela.
Sus interiores son muy amplios y tiene una cúpula de 45m.
Castillo Santa Barbara
Los restos del castillo están en 166 m de altura en la ciudad con vistas al mar y a los alrededores.
La fortificación es de la época musulmana del siglo IX. El nombre del castillo viene de su reconquista. Fue reconquistado por Alfonso de castilla el sabio el 4 de diciembre de 1248 el día de Santa Barbara.
La gran reforma se hizo durante el reinado de Felipe II.
Fue totelmente abandonado hasta su apertura al publico en el año 1963.
MARQ
Museo arqueológico de Alicante
El museo está dividido en varias partes: la prehistoria, los romanos, los iberos, la edad media y la época moderna.
Tiene salas temáticas: excavaciones en una iglesia, excavaciones subacuáticas y excavaciones en una cueva.
El museo también tiene yacimientos: El santuario de Pla de petracos (uno de los más importantes ejemplos de toda Europa de Arte Macroesquemático), el Tossal de Manises (antigua ciudad Romana de Lucentum) y la Illeta del Manyets (restos romanos sobre restos iberos).
Volvo Ocean Race
vuelta al mundo de vela
El puerto de Alicante a sido las dos últimas veces el punto de partida de la famosa Volvo Ocean Race.
Los Mejores navegantes del mundo recorren 6.500 millas náuticas (Nm*) hasta la Ciudad del Cabo en Sudáfrica. Luego irán hasta Abu Dhabi (9.707 Nm) y seguidamente a china a Sanya (4.670 Nm), seguidamente a Auckland (Nueva Zelanda), Itajaí (Brasil), Newport (Rhode Island, EE.UU.), Lisboa (Portugal) y Lorient (Francia).